Regresa la tarjeta profesional para los Trabajadores Sociales

Tarjeta Profesional Trabajo Social

El Consejo Nacional de Trabajo Social (CNTS) anunció oficialmente el retorno de la Tarjeta Profesional de Trabajo Social, ahora en un formato completamente digital y con trámites centralizados en la plataforma oficial Ejerzo Legalmente: https://cnts.gov.co/ejerzo, un sistema renovado que busca agilizar la inscripción, sustitución y registro profesional de los trabajadores sociales en Colombia.

 

Ejerzo Legalmente permite a los usuarios:

 

- Crear su cuenta y activar su usuario por correo electrónico.

- Cargar documentos personales y académicos.

- Consultar el estado de sus trámites.

- Descargar la Tarjeta Profesional Digital.

 

Con esta actualización, el CNTS cumple los lineamientos del Decreto 2106 de 2019, que prioriza la expedición de documentos digitales para facilitar el acceso a trámites estatales.

 

Si eres egresado de Trabajo Social puedes solicitar tu tarjeta siguiendo los siguientes pasos:

 

El procedimiento se realiza completamente en línea:

1. Ingresar a Ejerzo Legalmente y actualizar los datos personales.

2. Subir la fotografía tipo documento.

3. Acceder al enlace de descarga oficial.

4. Ingresar el número de identificación para descargar el certificado y la tarjeta profesional digital.

 

Costos según el tipo de profesional:

- Profesionales ya registrados según la Ley 53 de 1977: No deben pagar ningún costo por obtener la versión digital.

- Nuevos profesionales o no registrados:  El valor del trámite en 2025 será de $430.000, correspondiente al 30,14% del SMMLV.
El CNTS recomienda realizar el proceso durante el mismo año, ya que el costo aumentará con el ajuste del salario mínimo en 2026.
 

Además, quienes ya cuenten con una tarjeta física podrán solicitar la digital sin costo adicional, aunque el CNTS aclaró que no volverá a expedir tarjetas en formato físico. 

 

Uno de los aspectos más relevantes del nuevo sistema es que, aunque el certificado profesional es vitalicio, el documento descargado debe actualizarse cada seis (6) meses debido a la renovación del código QR de seguridad.

 

El CNTS explicó que algunos usuarios pueden ver certificados “desactualizados” porque el código anterior está próximo a vencer, lo que puede generar errores de visualización. En esos casos, se recomienda intentar la descarga a través de un computador en modo incógnito. También se puede solicitar soporte a través de WhatsApp (320 304 8933) o el chat de ayuda en cnts.gov.co/chat/ayuda

 

Esta transición al formato digital marca un paso importante hacia la modernización del ejercicio profesional del Trabajo Social en Colombia, facilitando los trámites y garantizando mayor seguridad y verificación en línea.

icono Whatsapp